
Estudiosos dicen que el problema con este propósito es que es demasiado amplio, cuando eso ocurre, cuando la meta no es específica hay menos probabilidades de enfocarte y lograr la constancia.
Siguiendo este ejemplo, lo mejor sería definir una meta simple y específica, como en vez de proponernos “hacer ejercicio”, podemos ponernos la meta de “correr 20 minutos 2 a 3 veces por semana”. O hacer 15 abdominales y flexiones todos los días, o cualquier forma específica en la que quieras hacerlo, lo importante es que pueda ser medible para que puedas ver el avance.
Sabes, lo mismo ocurre en nuestra relación con Dios. Muchas veces ni siquiera nos ponemos metas, o cuando lo hacemos, no son específicas.
Para crecer en nuestra relación con Dios, nuestras metas deben ser claras y específicas, como: "Voy a levantarme a las 6:30 de la mañana para tener media hora con Dios antes de salir", o "Voy a leer un capítulo de la Biblia todos los días", o "Voy a orar 15 minutos antes de dormir, de lunes a viernes".
Mira lo que Pablo le dice a Timoteo; “ejercítate en la devoción pues, aunque el ejercicio físico trae algún provecho, la devoción es útil para todo, ya que incluye una promesa no solo para la vida presente, sino también para la venidera” (1 Timoteo 4:7-8).
Me parece tan interesante la comparación que hace, y que el llamado sea ejercítate para la devoción. Lo que Pablo está diciendo es que, para crecer en nuestra relación con Dios, necesitamos disciplina.
Amigo/a, ¿Cómo estás ejercitando tu devoción hoy, y cuál es tu meta para este nuevo año? Me gustaría desafiarte y animarte a que puedas ponerte una meta clara y específica para este nuevo año que te ayude en ejercitar tu devoción.
No lo olvides nunca: ¡Eres un Milagro!
Cortesía: Un Milagro cada día.
MINISTERIOS Palabra en Acción
Bendecidos para Bendecir
Horario de Servicio
Todos los domingos a las 12:00 hrs.
TE ESPERAMOS!!
Dirección: Av. La Paz No. 85, Colonia Tlapacoya, Santa Ana Chiautempan, Tlaxcala
2411216090
2464165009
palabraenacciontlax@radioxplosion.org
2025
